Este año pude cumplir un sueño, ver a Ismael Serrano en concierto. Es extraño que este cantautor que sigo un poco de manera anárquica, consiga emocionarme de la manera en que lo hace. Hoy es un domingo triste en el que podría llorar, pero si eso pasa que sea porque estoy escuchando una de sus canciones preciosas.
Los Minions me decepcionaron, pero Dios no podía consentir que me decepcionara otra película de animación. «Del Revés» es una película preciosa donde una chica sensible y llena de taras como yo puede hartarse a llorar.
La historia es preciosa y como suele pasar con Pixar utilizan un doble lenguaje, uno accesible para niños y otro para adultos. En esta película se tratan de manera magistral temas como el paso de la niñez a la edad adulta (o al menos a la adolescencia) o como en la vida todo tiene un lado bueno y uno malo.
Como anécdota personal diré que gracias a esta película recordé lo mucho que lloré cuando me bajó la regla por primera vez. No era el dolor, ni el asco, era asumir que ya había dejado de ser niña y pasaba a ser una «mujer». Nunca se me dieron bien los finales de ciclo.
Me voy por las ramas y eso está fatal, así que me centro y os digo que vayáis a verla, que es preciosa y el corto de antes, también.
En diciembre hará una década (prodigiosa) que comencé esta bitácora. Si lo analizo es la relación más seria que he tenido. Los novios nunca se me dieron bien, los coches regulín (llevo 6 años con el actual, pero estrellé el anterior) pero mi blog lleva 10 años conmigo. Presupongo que tiene que ver con mi pequeña exhibicionista interior, o puede que sea que tengo una vena artística por desarrollar, no lo sé, el caso es que nunca felicito a mi obra por su cumpleaños y he decidido adelantarme al momento.
Han sido 10 años intensos, donde «Léeme los Labios» nació, creció y estuvo a punto de desaparecer, pero ahí sigue, dando guerra, expresando sentimientos, pensamientos y contando mi vida, con sus miserias (principalmente) y sus alegrías. Los blogs son como las amistades, hay que cuidarlos para que no se mueran.
Cuando comencé nunca pensé que iba a durar tanto, la verdad es que si lo analizo yo misma he durado más de lo esperado, no porque tuviera alguna enfermedad o deseo de morir, sino porque nunca fui capaz de imaginarme con más de 30 años. La vida da muchas vueltas e internet más todavía. ¿Superará el mundo 2.0 a la realidad? ¿Es hora de admitir que vivimos más para aparentar que para hacer? ¿Aguantará este blog otros 10 años más?
Os dejo con un temita que no os va gustar pero que a mi me hace gracia, que para eso esto es una celebración por adelantado. Por cierto juraría que el título de la canción tiene una falta de ortografía…
Mirando las estadísticas de mi blog veo que alguien ha accedido a través de otro donde un artículo sobre educación que escribí en los albores de los tiempos es alabado. Que subidón de ego. En estos tiempos en que ni el Tato me visita es agradable leer que a alguien le motivó algo que yo pensé.
Supongo que yo antes pensaba, ahora sólo trabajo, como y duermo. Intento encontrar un hueco para este blog, riego esta planta que empezaba a estar marchita porque la descuidé. También tengo un cuaderno para colorear, me lo regalaron por mi cumpleaños y en una visita en una librería compré un cuadernito con ejercicios para ser feliz. Me toca ejercitar la positividad porque soy muy negativa, muy oscura en el fondo.
Los años han arrasado con mi inocencia y quizás me he vuelto demasiado cínica pero sigo creyendo firmemente en algunas cosas (y me alegro) Creo en la educación, podría ser mi Dios, porque cambia las vidas de las personas y a las sociedades. Cabría plantearse si los grandes sistemas educativos estatales actuales promueven el crecimiento de la persona y de la sociedad o bien pretenden mantener el status quo. Podríamos preguntarnos cómo podríamos mejorar la educación en España, las preguntas son infinitas así cómo las posibles soluciones pero para mi la principal sería ¿cómo podemos educar a las personas para que aprendan a ser felices?
Como persona muy muy muy frustrada echo en falta eso, las herramientas para lidiar con esta realidad que me ha tocado vivir y que no soy capaz de manejar: trabajo de menor cualificación, poca esperanza de tener turnos decentes, tener una vida…
Tengo muchísimos defectos pero una virtud: me río mucho. En serio, con todo lo negativa que soy me descojono aún en los malos momentos. Me reí cuando el pìñote, la hostia con el coche fue un momento de mierda pero también súper divertido. Hacía comentarios, bromeé con los sanitarios y traté de hacer algo más que llorar.
Esto de ser capaz de reír ha sido útil hoy, porque en mis primeros 20 minutos de trabajo me han abroncado dos personas diferentes por cosas que no fueron culpa mía. Me gusta poder tomarme las cosas con humor, hubo un momento en el que hoy hablando con una compañera me ha contado que se escuchan mis carcajadas por la emisora (uso walkie-talkie) y me siento orgullosa. Soy capaz de ser toda una profesional y además ser risueña y me encanta.
En otro momento, en otras circunstancias, en otro país yo habría sido reconocida, por desgracia mi empresa nos abandona, mi valía profesional no es tenida en cuenta y mi trabajo no es reconocido ni pagado como debería.
Esto (el mundo laboral actual) es el infierno ¿cómo cambiarlo?
Los Minions son unos seres maravillosos y podría haber sido una gran película, una divertida y tierna historia, pero se queda en una mierda pinchada en un palo (sin intención de ofender)
Las partes más divertidas son las que salen en los tráilers (eso es así) y me da penita. Me encantó «Gru, Mi Villano Favorito», la segunda parte está bien, pero destruir la bella imagen que tenía de ellos es algo imperdonable.
Consejo: haceos con una copia de seguridad (guiño guiño) y no malgasteis el dinero en ir al cine.