Día 1 después de A

Cada final es un nuevo comienzo. Me voy a tatuar esa frase (en varios sitios)

Mientras escucho música no deprimente mi mente repite frases positivas en bucle. La realidad es que pese a mi juventud ya he vivido muchos malos momentos y he salido victoriosa (y herida) de esos momentos.

No sé si me irá mejor o peor, lo que está claro es que lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Y la verdad es que si te quedas con lo malo conocido, nunca tendrás la oportunidad de disfrutar de algo bueno.

"Cónocete a ti mismo"

En Delfos, un griego muy listo puso en el templo de Apolo «Conócete a ti mismo». Es curioso como uns de las más grandes verdades es conocida desde que la humanidad estaba en pañales y, aún así, seguimos ignorándolas.

Conocerse a uno mismo implica dolor, implica remover la mierda y una vez que has escarbado, sacar oro. Amarse a uno mismo es sólo real cuando amas tus partes feas. No, esto no va a ser un hilo en plan Jorge Bucay, va de saber por qué hacemos las cosas, por qué elegimos a las personas que nos rodean.

Asi que, conócete a ti mismo, quiérete a ti mismo y respétate mucho, porque nadie lo puede hacer por ti.

24 de Diciembre

Mi hermana mayor nació un 24 de Diciembre (funfunfun) y le dio una noche muy buena a mis padres. En mi casa el día grande de la Navidad es el 24, era cuando en mi casa se hacía la sopa de marisco de casa de mi abuela, se comía o bien, una carne al horno, o unas almejas. Al final, además de turrón, había tarta. Para ponerle la guinda al pastel, esa noche venía papá noel. Siendo ya adulta, he pensado que el que se celebrase papá noel en mi casa era para que no le cogiera manía a mi hermana.

Este año nos toca trabajar y pasaremos su cumpleaños juntas, como siempre y como siento que debe ser. No sé cómo explicar esto. A día de hoy no soy capaz de imaginar un 24 Diciembre sin ella. Somos Epi y Blas.

Es curioso como son las relaciones humanas, mi hermana y yo somos absolutamente diferentes, no nos entendemos, nos cuesta comunicarnos y nuestra visión del mundo es opuesta, pero sería capaz de hacer cualquier cosa por ella.

Ella nunca lo leerá, pero la quiero más de lo que cree.

Disfraces

No me gusta disfrazarme, ni en carnaval ni en Halloween. Puede que sea mi absurdo sentido del ridículo, mi incapacidad para encontrar un disfraz o quizás que trabajando de cara al público llevo una careta todos los días.

La vida es un baile de máscaras y cada cual lleva la suya. En este mundo loco, saber si vas disfrazado de tigre o de cordero es una ventaja. Me considero una persona contradictoria. Un día creo ser más simple que el mecanismo de un botijo y al día siguiente me siento una caja puzle japonesa. A veces creo ser un gorrión con el alita rota que se ha caído del nido y necesita algodones y en ocasiones me siento fuerte como un escarabajo pelotero. Quizás es que cada día y dependiendo del reto soy una cosa u otra.

Lo que tengo claro de mi misma es que soy una superviviente ¿y tú? ¿qué eres?

Limpieza

Estoy haciendo limpieza, la que fue mi casa desde los 8 años va a dejar de ser mía. Vivimos mucho tiempo de alquiler y es el fin de una etapa. Se avecinan cambios y sobretodo toca deshacerse de trastos, papeles, juguetes, ropa y diversos objetos.

Hoy han caído tres bolsas de basura y una bolsa entera de ropa y voy a regalar un peluche que me encantaba. Lo que ha sido una mina de oro han sido mis diarios. Sí, he escrito muchos diarios, cartas, notas… (eso y las huchas son mi debilidad). En uno de ellos, con 9 años, hablaba de mi padre con muchas faltas de ortografía y un lenguaje impropio de mi edad.

Me pregunto si siempre he sido una vieja, incluso cuando era una niña, si siempre he pensado demasiado, si siempre he sido como soy. A lo mejor soy un baifo (cabra) muy obstinado.

Fer- Pecto

Hubo una vez un maestro juguetero que hacía muñecas preciosas, de ojos grandes y pelo sedoso, de sonrisas de fresa y hoyuelos que destilaban inocencia. Todos los papás y las mamás querían una muñeca de este juguetero, las deseaban y luchaban por ellas.

Un día, el magnífico artesano, creando una de sus obras de arte cometió un error. Creó una muñeca imperfecta con pecas. Desde el momento en que la vió la odió y aunque no le dijo nada a la muñeca ésta lo supo. Ser una muñeca imperfecta entre obras de arte es duro y nuestra (imperfecta) protagonista sufría.

Milagros compartió escaparate con cientos de muñecas, nadie se fijaba en ella y el tiempo pasaba… hasta que una mañana de otoño, una niña de ojos negros se fijó en ese escaparate y decidió adoptarla. Esta niña hermosa había ahorrado durante mucho tiempo y nada más ver a Milagros, se enamoró. Lupita (nuestra pequeña ahorradora) adoraba a Mila porque era diferente, era bonita, era graciosa y era única, el problema es que la muñequita se sentía fea y dañada, creía que no merecía ser amada porque sólo se quiere lo que es perfecto.

Esta historia no tiene final (ni feliz, ni dramático), pero tiene una pregunta ¿eres perfect@?